Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ruptura uterina es una complicación obstétrica poco frecuente con una alta morbilidad y mortalidad materna e infantil. El diagnóstico precoz y el tratamiento inmediato son factores pronósticos importantes tanto para la madre como para el feto.

  2. La rotura uterina es la solución de continuidad de la pared uterina en el útero grávido. Se excluyen las perforaciones uterinas producidas en el curso de maniobras quirúrgicas como el legrado o la histeroscopia.

  3. Los signos y síntomas de la rotura uterina incluyen bradicardia fetal, desaceleraciones variables, evidencia de hipovolemia, pérdida de la estación fetal (detectada durante el examen cervical) y dolor abdominal grave o constante.

  4. La rotura del útero gestante se define como una solución de continuidad patológica de la pared uterina, situada con mayor frecuencia en el segmento inferior. La rotura de un útero intacto es muy rara, su incidencia está estimada entre 1/5700 y 1/20000 embarazos.

  5. Los signos y síntomas de la rotura uterina incluyen bradicardia fetal, desaceleraciones variables, evidencia de hipovolemia, pérdida de la estación fetal (detectada durante el examen cervical) y dolor abdominal grave o constante.

  6. La rotura uterina es una complicación obstétrica infrecuente con una morbimortalidad maternofetal alta. Su diagnóstico temprano y tratamiento inmediato son importantes factores pronósticos, tanto para la madre como para el feto.

  7. La ruptura uterina, es la complicación, más grave de una prueba de trabajo de parto o después de una cesárea. Se define como la completa separación del miometrio con o sin expulsión de las partes fetales en la cavidad uterina peritoneal y requiere de una cesárea de emergencia o de una lapatotomía.