Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rosa Louise McCauley Parks 1 ( Tuskegee, Alabama, 4 de febrero de 1913- Detroit, Míchigan, 24 de octubre de 2005) fue una activista afroamericana, figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos por ocupar un asiento para blancos en lugar de uno en la zona trasera del autobús para gente de color durante ...

  2. 26 de ene. de 2024 · Conoce la historia de Rosa Parks, la costurera que desafió la ley de segregación racial en Estados Unidos en 1955 y desató un movimiento social liderado por Martin Luther King. Descubre cómo fue su arresto, su lucha y su reconocimiento como símbolo de la lucha antirracista.

  3. Conoce la vida y obra de Rosa Parks, una de las activistas más importantes de los derechos civiles de los afroamericanos. Descubre cómo su negativa a ceder su asiento en un autobús provocó un movimiento histórico y cómo se enfrentó a la segregación racial.

  4. 2 de diciembre, 2019. algo. Rosa Parks, una afroamericana que hizo historia. En 1955, Rosa Parks tenía 42 años. Afroamericana, natural de Montgomery, Alabama, e hija de un carpintero y una maestra de escuela, de profesión costurera, además se desempeñaba como secretaria y ayudante en la Asociación Nacional para el Avance del Pueblo de Color.

  5. Conoce la vida y la obra de Rosa Parks, la defensora de los derechos civiles estadounidense que se negó a ceder su asiento en el autobús a un blanco en 1955. Descubre cómo su acto provocó el boicot de Montgomery y la abolición de la segregación en los transportes públicos.

  6. El 1 de diciembre es una fecha histórica en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Y tiene nombre propio: Rosa Parks, la afroamericana que ese día de 1955 se negó a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús de la ciudad de Montgomery, en el segregacionista estado de Alabama.

  7. Conoce la historia de Rosa Parks, la mujer que se negó a ceder su asiento en un autobús reservado para blancos en 1955 y que encendió una lucha por los derechos humanos en Estados Unidos. Descubre cómo su educación, su empoderamiento y su resiliencia la convirtieron en un símbolo de la justicia y la libertad.