Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su adaptación opta por ahondar en la depresión de Romeo al comienzo de la novela original de Da Porto, al igual que en la rivalidad de los Montesco y los Capuleto; él fue quien introdujo por primera vez a la nodriza de Julieta y a Benvolio.

  2. renovar la sabrosa y amante plática, deseando al terminarla ser el sueño y la paz, para, paz y sueño, aposentarse en el corazón y los ojos de Julieta. ¡Qué imágenes, qué ideas éstas tan encantadoras y bellas, tan propias de la situación, tan en armonía con los puros sentimientos de los dos amantes! Todo nuevo, todo original del

  3. La clásica pieza de teatro Romeo y Julieta de William Shakespeare, escrita aproximadamente entre 1593 y 1594, ha traspasado las generaciones y se ha convertido en una obra maestra de la literatura occidental. La historia, transcurrida en Verona (en el interior de Italia), tiene como protagonistas a los enamorados Romeo Montesco y Julieta Capuleto.

  4. Corriente, allí estará.] ROMEO.-. Y tú, buena nodriza, aguarda detrás del muro de la abadía: dentro de una hora mi criado irá a reunirse contigo y te llevará una escala de cuerda, cuyos cabos, en la misteriosa noche, me darán ascenso, al pináculo de mi felicidad. ¡Adiós! Sé fiel y recompensaré tus servicios.

  5. Título: Julieta y Romeo / William Shakespeare; traducidas fielmente del original inglés ... por Matías de Velasco y Rojas, Marqués de Dos Hermanas ( en Formato HTML) Autor: Shakespeare, William, 1564-1616. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1999.

  6. William Shakespeare. Romeo y Julieta. Ver libro. William Shakespeare. La lucha del amor imposible entre dos jóvenes de familias opuestas. Versiones disponibles. Traducción al Español Matías de Velasco y Rojas. Traducción al Español de Marcelino Menéndez Pelayo. Obra Original (Inglés) de William Shakespeare. Traducción al Portugués.

  7. Julieta, unificada con Romeo, es la fiel representación de la tragedia del amor, como dice Mr. Guizot, lo mismo que Otelo, lo mismo que Macbeth, arrastrados por sus infernales consejeros, conforman las tragedias de los celos y la ambición.