Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2021 · La ceremonia ritual de los voladores es una danza asociada a la fertilidad que ejecutan diversos grupos étnicos de México y Centroamérica, en particular los totonacos del Estado de Veracruz, situado al este de México. Su objeto es expresar el respeto profesado hacia la naturaleza y el universo espiritual, así como la armonía ...

  2. Si hablamos de rituales, uno de los más conocidos a nivel nacional e internacional es la ceremonia ritual de los voladores. Durante esta danza centrada en la fertilidad, cuatro jóvenes trepan por un mástil alto antes de lanzarse al vacío, volando en círculos hasta llegar al suelo.

  3. El ritual de los voladores de Papantla inició como una ceremonia en la época prehispánica, que tenía que ver con un rito orientado a pedir lluvia debido a un periodo largo de sequía, el rito en aquellos tiempos no se iniciaba aventándose al vacío, si no con la selección del “palo volador” se internaban en busca del más ...

  4. 30 de jun. de 2021 · El ritual de los Voladores de Papantla es una ceremonia ancestral de los pueblos originarios de México, cuya tradición se remonta al año 600 a. C. El pueblo totonaca, originario de la sierra y de la costa norte de Veracruz, es conocido por mantener viva esta tradición, principalmente en la región de Papantla y algunas zonas ...

  5. Existen muchas leyendas de su origen, pero lo que es innegable es que el ritual de los voladores de Papantla tiene un contexto religioso, una plegaría dirigida a la divinidad, con el fin de que atrajera la lluvia y la prosperidad de la región. Es una danza mística, que ha dejado su rastro en las tradiciones más antiguas que tuvieron origen ...

  6. Antes de parar el poste en el pozo, se realizaba un ritual consistente en la “siembra” –colocación– de un gallo o siete pollitos vivos, los cuales eran rociados con aguardiente, además de tabaco y tamales, que en conjunto servían de ofrenda para que el poste no reclamara la vida de los danzantes.

  7. La Ceremonia Ritual de Voladores se realiza durante fiestas patronales, y/o en los carnavales, en los solsticios y equinoccios, en las festividades de los muertos y en ceremonias asociadas con la siembra y la cosecha.