Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de feb. de 2023 · La fiesta o ritual de la yunza, la cual consiste en rodear un árbol adornado que deber ser tumbado por los participantes con cortes de un machete o hacha; además, la pareja que da el último...

  2. La yunza, cortamonte o tumba monte es una celebración ritual antigua, practicada en todo el Perú, en el cual los asistentes deben bailar, rodeando al árbol, esperando a que el árbol con los regalos caiga por medio de machetazos.

  3. Esta celebración ritual es denominado como: la yunza, unsha, humisha, huanchihualito, sacha cuchuy y cortamonte (denominaciones según las regiones) es la costumbre de plantar un árbol, adornarlo con globos, serpentinas, frutas, juguetes y regalos para cortarlo luego entre baile y baile.

  4. 28 de feb. de 2017 · En el tradicional distrito de Miraflores, los jóvenes iban vestidos de blanco y las jovencitas los esperaban con huevos llenos de agua que la teñían con airampo.

  5. Yunza’ es una conmemoración de carnaval que consiste en danzar en torno a un árbol adornado de espejitos, cadenetas, banderines y cargado de regalos. ¿Cuándo y dónde se celebra la yunza? La yunza o bien cortamonte se realiza durante los carnavales en muchas localidades del Perú.

  6. 26 de feb. de 2024 · Tradición viva. A pesar de los cambios socioculturales, la 'yunza' sigue siendo un pilar de la cultura peruana en las regiones andinas y selváticas, fomentando la unión comunitaria. (Andina)

  7. El Tradicional Cortamonte o Yunza Ayacuchana. Una expresión característica del Carnaval Ayacuchano es sin duda el cortamontes o yunza. La danza, la música, el juego y la alegría desbordante se ponen de manifiesto a través de grupos familiares, instituciones, amistades, principalmente los pobladores del barrio.