Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Riskware es el nombre que se asigna a programas legítimos que pueden causar daño si son aprovechados por usuarios maliciosos para eliminar, bloquear, modificar o copiar datos, así como para alterar el rendimiento de computadoras o redes.

  2. Riskware es el nombre por el que se conocen los programas legítimos que pueden provocar daños si son utilizados por ciberdelincuentes, por ejemplo, para eliminar, bloquear, modificar o copiar datos y afectar al rendimiento de ordenadores o redes.

  3. www.fortiguard.com › encyclopedia › virusVirus | FortiGuard Labs

    Riskware/Yandex is classified as a type of Riskware. Riskware is any potentially unwanted application that is not classified as malware, but may utilize system resources in an undesirable or annoying manner, and/or may pose a security risk. The Fortinet Antivirus Analyst Team is constantly updating our descriptions.

  4. 17 de sept. de 2020 · Riskware es como se llama a programas legítimos, pero potencialmente peligrosos, debido a que pueden ser aprovechados por actores maliciosos para eliminar, bloquear, modificar o copiar datos, además de alterar el rendimiento del ordenador o de las redes, ya sea por cuestiones de vulnerabilidad, incompatibilidad del software o por ...

  5. ¿Qué es el Riskware y Cómo Funciona? Cómo se Propaga el Riskware. Qué Tipos de Riskware Existen. Herramientas de acceso remoto. Descargadores de archivos. Parches del sistema. Cómo Eliminar Riskware. Cómo Detectar Riskware y Evitar un Ataque a Través de Él. Palabras Finales. Tabla de Contenido. ¿Qué es el Riskware y Cómo Funciona?

  6. 21 de dic. de 2023 · El riskware es un software legítimo o ilegítimo, depende del uso que se le dé, que es vulnerable a las amenazas cibernéticas. No nació con la intención de causar daños a los dispositivos de terceras personas, pero los hackers utilizan estos programas para explotar vulnerabilidades y causar daños en las redes y equipos.

  7. Riskware es un concepto que hace referencia a los programas legítimos que no están diseñados para ser maliciosos, pero debido a sus características, pueden llegar a ser potencialmente peligrosos, ya que los ciberdelincuentes pueden explotarlos para secuestrar sistemas informáticos, robar datos o llevar a cabo otro tipo de acciones disruptivas.