Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El río Mantaro de 724 km 1 de longitud se encuentra ubicado en la región central del Perú. En épocas de los huancas era llamado Hatunmayu ( Jatunmayo) (del quechua hatun, alto y mayu, río). En la época de los Incas, estos lo denominaron Wankamayu ( Huancamayo ).

  2. 31 de ene. de 2022 · Durante su existencia el río Mantaro ha recibido varios nombres que fueron registrados por cronistas, viajeros, estudiosos y cartógrafos que han recorrido el anchuroso valle del Mantaro desde que la escritura llegó a nuestro continente.

  3. www.wikiwand.com › es › Río_MantaroRío Mantaro - Wikiwand

    El río Mantaro de 724 km de longitud se encuentra ubicado en la región central del Perú. En épocas de los huancas era llamado Hatunmayu ( Jatunmayo) (del quechua hatun, alto y mayu, río). En la época de los Incas, estos lo denominaron Wankamayu ( Huancamayo ).

  4. El río Mantaro tiene su origen en el nudo de Pasco, en las lagunas de Alcacocha, Acacocha, Punrún. Recibe también el desagüe de la laguna de Chinchaycocha. Recorre en dirección sud – este formando desde la altura de jauja un amplio valle aluvial interandino.

  5. El río Mantaro (antes río Jauja) es un largo río que se encuentra ubicado en la región central del Perú. En las épocas de los Wankas era llamado Jatunmayo, a la llegada de los Incas, éstos lo denominaron Wankamayo y los españoles entre otros nombres, le llamarían Angoyacu (río grande).

  6. El valle del Mantaro o valle de Jauja [1] es un valle fluvial interandino del Perú, formado por el río Mantaro y ubicado en el sur andino del departamento de Junín. Las provincias del valle son: Jauja, Concepción, Huancayo, Chupaca.

  7. El Valle del Mantaro tiene una historia rica y una herencia cultural que se refleja en cada rincón. Desde las civilizaciones preincaicas hasta la época colonial y la actualidad, este valle ha sido testigo de eventos trascendentales.