Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desembocadura. Puente en Tocache. Río Huallaga frente al Puerto Pomarrosa, en Juanjuí. Sigue el río hacia el norte y pronto llega a Nuevo Progreso, donde se interna en el departamento de San Martín y llega a la ciudad de Tocache ( 23 611 hab. en 2007), la capital de la homónima provincia.

  2. 26 de feb. de 2024 · A continuación mostraremos un mapa del río Huallaga, donde se evidencia tanto su ubicación exacta, recorrido, nacimiento, desembocadura y ademas la unión con el río Marañón y así lograr conocer el origen del río Huallaga.

  3. El río Huallaga es un largo río del Perú, un afluente del río Marañón, parte por tanto de la cuenca superior del río Amazonas. Tiene una longitud de 1138 km. Datos rápidos Ubicación geográfica, Cuenca ... Vista del río Huallaga.

  4. El río Huallaga aguas arriba de su confluencia con el río Monzón y tanto, aguas abajo después de converger, como principal tributario en el tramo; recorre sus aguas por la margen derecha donde se encuentran los Asentamientos Humanos de Las Orquídeas, Afilador, Portales de la Bella y Brisas del Huallaga; el Centro Poblado de Afilador; Las Lotiza...

  5. Foto 3.- Desembocadura del río Huácar hacia el río Huallaga, y la zona inundada. En febrero del 2011, a raíz de las fuertes precipitaciones pluviales, que se dieron en la cuenca alta de este río, nuevamente en este sector se generó una inundación fluvial (Fotos 4 y 5).

  6. Huallaga, río. Río de Perú, perteneciente a la vertiente amazónica, que tiene un recorrido de 1.300 km de longitud, con una cuenca de aproximadamente 85.620 km 2. Es el mayor y más importante afluente del río Marañón.

  7. El río Huallaga. Es un largo río del Perú, un afluente del río Marañón, parte por tanto de la cuenca superior del río Amazonas. Descripción. Se dirige casi siempre en dirección general norte, por un importante valle interandino entre la provincia de Ambo y Santa María del Valle.