Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Confluencia del Río Catamayo y Río Macará: Desembocadura: Océano Pacífico: Coordenadas: Ubicación administrativa; País: Perú Ecuador: División: Loja, Departamento de Piura, Provincia de Sullana, Ayabaca y Provincia de Paita: Cuerpo de agua; Longitud: 300 km: Superficie de cuenca: 19.095 km²

  2. Proyecto Especial Chira Piura. Almacenamos los recursos hídricos existentes, la derivación, el riego, la operación y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica principal construida y rehabilitada de los Valles del Chira y Piura, para lograr el aprovechamiento y el incremento de la producción y la productividad ...

  3. Se encuentra ubicada a una altitud de 1400m.s.n.m. a 32Km. desde Satipo por una carretera departamental hasta el anexo de San Antonio, caminata por el bosque en 10 minutos,... Leer más. El río chira nace en la cordillera occidental de los andes a más de 3000m.s.n.m. Con el nombre de CATAMAYO y después de recorrer 150Km.

  4. 27 de may. de 2020 · El río Chira se localiza en el norte del Perú, cuya boca esta a 100 km al noroeste de la capital provincial, Piura, ya 25 km al norte del puerto de Paita. Su fuente se ubica en los Andes ecuatorianos cerca de la ciudad de Papaca, en la provincia de Loja. El río fluye aproximadamente 250 km en dirección oeste.

  5. Chira-Piura. El Proyecto Especial Chira-Piura es un sistema de riego integrado mediante la unión hidráulica de dos cuencas, la de los ríos Chira y Piura, mediante un canal que lleva las aguas de la cuenca del río Chira, regularizadas por el embalse de Poechos, a la cuenca del río Piura.

  6. www.ana.gob.pe › 2019 › consejo-de-cuencaHidrografía | Drupal

    El río Piura tiene una longitud aproximada de 295 Km. Presenta una pendiente suave en un tramo de 248 Km. Hidrografía de la Cuenca del Río Chira.

  7. El río Piura es un río de la vertiente del Pacífico de la costa norte del Perú. Fue hasta el Pleistoceno Superior un afluente del río Chira (Paleo-Chira) que desembocaba hacia lo que ahora es el Bajo Piura.

  1. Otras búsquedas realizadas