Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    rescate de atahualpa inca

Resultado de búsqueda

  1. El Cuarto del Rescate es una edificación incaica ubicada en la ciudad de Cajamarca, Perú. Sus dimensiones son 11,80 m de largo, 7,30 m de ancho y 3,1 m de alto. Este recinto es considerado por los historiadores peruanos el lugar donde se mantuvo prisionero al Sapa Inca Atahualpa, que pasó los últimos días de su vida recluido en él, 1 ...

  2. Hace 22 horas · Ubicado a solo 50 metros de la plaza de armas de Cajamarca, donde fue capturado Atahualpa, el Cuarto del Rescate recibe numerosos visitantes cada año. En 2004, alrededor de 60,000 turistas ...

  3. 29 de jul. de 2014 · Al conocer la traición española, el general inca Ruminahui escondió las casi 750 toneladas de oro que traía para pagar el rescate de su rey en una cueva en lo profundo de las montañas de Llanganatis. Cuando Ruminahui fue capturado, fue torturado hasta morir, pero no reveló la ubicación del tesoro.

  4. 24 de abr. de 2019 · El Cuarto del rescate es un pequeño edificio ubicado en el departamento de Cajamarca, Perú. Se considera el lugar donde el Imperio Inca llegó a su fin con la captura, cautiverio y la eventual ejecución del Emperador Inca Atahualpa a manos de los conquistadores españoles al mando de Pizarro y sus huestes.

  5. El Rescate de Atahualpa, pintura de Carlos Baca-Flor que representa la negociación del rescate de Atahualpa. El inca indica la cantidad de oro y plata «hasta donde alcanza su mano». Todo indica que Pizarro nunca tuvo en sus planes dejar en libertad al inca.

  6. 23 de sept. de 2022 · El 26 de julio de 1533 el dominico Vicente de Valverde entraba en la celda de Atahualpa, el soberano del Imperio inca, para anunciarle, a través del intérprete, su próxima muerte. Los españoles, dispuestos a terminar la conquista del Perú, le acusaban de idolatría y rebelión y lo habían sentenciado a ser quemado vivo en la hoguera ...

  7. 15 de feb. de 2023 · El 26 de julio de 1533, Atahualpa, el líder soberano del Imperio inca, recibía el veredicto del juicio al que lo acababan de someter. Los conquistadores españoles que lo habían capturado le acusaban de idolatría, rebelión y asesinato, entre otros cargos.