Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2016 · ¿Sabes si tu pareja te trata mal y te hace sufrir? Descubre las señales de que estás en una relación de control, celosía, falta de respeto y conflictos. Aprende a detectar y superar las situaciones de abuso psicológico en el amor.

  2. ¿Qué es una relación de pareja tóxica y cómo afecta a tu salud mental? Descubre cómo reconocer los signos de una relación destructiva, las secuelas que deja y cómo superarlas con la ayuda de una psicóloga clínica.

  3. 17 de ene. de 2017 · Las relaciones tóxicas tienen la característica de que por lo menos un integrante de la relación tiene comportamientos y actitudes totalmente impropias. Si quieres saber más sobre este tipo de relación, puedes leer este artículo: “23 señales de que tienes una ‘relación tóxica’ de pareja”.

  4. Las principales actitudes tóxicas en las relaciones de pareja. 1. Celos obsesivos; 2. Tendencia al chantaje emocional; 3. Actitud a la defensiva ante cualquier crítica o discusión; 4. Desinterés por los problemas de la otra persona; 5. Envidia ante los logros del otro; 6. Pasividad extrema; 7. Asumir que la otra persona es una herramienta

  5. ¿Qué es una relación tóxica y cómo identificarla? Descubre 12 señales claras de una pareja tóxica, un ejercicio práctico para evaluar tu vínculo y algunos consejos para mejorarlo. Aprende a evitar las relaciones que te hacen daño emocional y aferrarte a las que te hacen crecer.

  6. Lo más usual en las relaciones tóxicas es que este miembro de la pareja sufra en silencio y se niegue a analizar los hechos con objetividad, por temor a que la relación llegue a su punto final. Casi siempre esta persona todavía ama al otro o se siente atada por una fuerte dependencia emocional.

  7. 25 de feb. de 2023 · Una relación tóxica es aquella relación en la que una de las dos partes, pese a amar (o algo parecido) a la otra persona, le hace daño de forma constante, debido al desarrollo de ciertas dinámicas peligrosas, las cuales rozan o pueden llegar a traspasar la línea del maltrato psicológico.