Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2010 · Los años 50 marcaron otro hito en el desarrollo de los “rascacielos” en Lima. En 1956 fue construido el Ministerio de Educación, de 22 pisos, que tenía una torre central de acero y dos torres gemelas a ambos lados, de concreto armado. Era el nuevo edificio más alto de Lima.

  2. Esto se fue repitiendo al finalizar la década de 1950 y comenzar la de 1960, en los distritos de Miraflores y San Isidro. Así, los nuevos inmuebles empezaron a tener más altura que cualquier...

  3. La generación del cincuenta es un momento en el que la narrativa se vincula de sólidamente con el tema del desarrollo urbano y la experiencia de la migración andina hacia Lima (un incremento drástico de la población a partir de finales de la década del 40).

  4. 12 de nov. de 2013 · Un video inédito de la ciudad de Lima en los años 50, fue difundido ayer por el documentalista Michael Rogge y forma parte de los archivos de History Channel.

  5. 30 de jul. de 2022 · El edificio fue considerado uno de los primeros rascacielos de Lima y cautivó a los ciudadanos por su diseño curvo, debido a ello se proyectó la construcción de un edificio gemelo al frente...

  6. 11 de feb. de 2018 · Así era el verano en Lima durante los años 50 y 60 [FOTOS] La Herradura, Ancón, La Punta y Waikiki eran algunas de las playas más famosas. Fotos del Archivo Histórico de El Comercio muestran...

  7. 7 de mar. de 2024 · Con el transcurso de los años, Lima experimentó una transformación, en gran parte debido a la migración de la década del 50. En aquel entonces, muchos peruanos dejaron sus regiones en busca...