Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Quita es una forma derivada de quitar, que significa liberar o remitir de una deuda. También se usa en quita y espera, una petición judicial de un deudor a sus acreedores. Consulta el diccionario de la Real Academia Española para más detalles.

  2. Quita es un concepto vinculado a quitar, un verbo que refiere a apartar o suprimir algo, a tomar una cosa ajena o a librar a alguien de algún tipo de obligación o carga. Por ejemplo: “Quita las revistas de la mesa que en diez minutos estará lista la cena” , “Apenas me siento, viene el profesor y me quita la hoja” , “El gobierno ...

  3. 1. tr. Tomar algo separándolo y apartándolo de otras cosas, o del lugar o sitio en que estaba. 2. tr. Retirar del cuerpo una prenda de vestir, un calzado, un accesorio, etc., que alguien lleva puesto. U. t. c. prnl. 3. tr. Desempeñar lo que estaba en prenda o garantía. Quitar un censo. 4. tr. Tomar o coger algo ajeno, hurtar.

  4. quita. 1. s. f. DERECHO Remisión que de una deuda o de parte de ella hace el acreedor al deudor. quitamiento. 2. quita y espera DERECHO Petición que un deudor no comerciante hace judicialmente a sus acreedores para que rebajen los créditos, aplacen el cobro o ambas cosas.

  5. tr. Tomar una cosa apartándola de otras, o del lugar en que estaba: quita el abrigo del sofá. Hurtar, dejar a una persona sin algo que tenía: le quitaron la cartera. Impedir, prohibir: el médico le ha quitado la sal. Librar, privar, hacer desaparecer: estas pastillas te quitarán el dolor. Suprimir un empleo u oficio: han quitado a los serenos.

  6. Privar a una persona de una cosa contra su voluntad. defenderse de un tajo o apartar la espada del contrario. librar a una persona de una carga o una obligación. Despojar a una persona de la ropa que llevaba. irse, separarse de un lugar. Impedir hacer una cosa a una persona.. Ejemplos con la palabra Quitar.

  7. quitar 1. de quita y pon. '[Pieza o parte de un objeto] que está dispuesta para poderla quitar y poner' : «Cuando hubo postes y travesaño no eran de quita y pon» ( Abc [Esp.] 1.6.1989) ; y '[prenda de ropa] que sustituye a otra de igual tipo en el uso' : «En el pobre armario de nuestras celdas, […] donde apenas cabían nuestras escasas ...