Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de mar. de 2023 · Enrique Delhorme, el niño que combatió en 2 de Mayo. No habían pasado ni 50 años de la independencia cuando el Perú fue atacado por España. Eran años de incertidumbre de un país joven, en...

  2. 18 de feb. de 2018 · · February 18, 2018 · Lima, Peru ·. ¿SABEN QUIEN FUE ENRIQUE DEL HORME? En el fragor del combate del 2 de mayo de 1866, una bomba disparada por unos de los barcos españoles había llegado a caer cerca de los fuertes donde una gran cantidad de personas defendían el puerto y operaban un cañón.

  3. Actualmente la escuela se denomina Enrique Delhorme porque a una congresista se le ocurrió, dejando de lado a su original, quien fue profesor en el territorio perdido ( Senadora por el APRA Juana Castro Zegarra ). Se reúnen los tarapaqueños para celebrar las fiestas patronales y nacionales.

  4. 3 de may. de 2009 · Relata Basadre: En pleno combate, una bomba enemiga iba a estallar y a hacer muchas muertes y el niño de 7 años Enrique Delhorme se lanzó sobre ella y arrancó la espoleta encendida mientras gritaba “¡Viva el Perú!.

  5. 18 de feb. de 2020 · Quince años después, Enrique Del Horme, ahora un joven de 22 años, se presentaría a defender la ciudad de Lima, falleciendo heroicamente en la Batalla de San Juan (1881). En el colegio deberían enseñar más sobre estos pequeños, pero "grandes" héroes olvidados que dieron su vida por el Perú.

  6. Lima la Única. ·. February 18, 2020 ·. ¿SABEN QUIEN FUE ENRIQUE DEL HORME? En el fragor del combate del 2 de mayo de 1866, una bomba disparada por unos de los barcos españoles había llegado a caer cerca de los fuertes donde una gran cantidad de personas defendían el puerto y operaban un cañón.

  7. Enrique de Portugal, conocido como Enrique el Navegante o Infante Don Enrique ( Oporto, 4 de marzo de 1394- Sagres, 13 de noviembre de 1460), 1 fue un infante portugués y primer duque de Viseo, 1 con un destacado papel en la política portuguesa de la primera mitad del siglo XV y el inicio de la Era de los Descubrimientos en Portugal.