Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de vida de los pobladores de los Andes.

  2. Tahuantinsuyo es el nombre que se le dio al Imperio Inca, que consolidó los espacios actuales de Ecuador, Bolivia, Perú, el sur de Colombia y el norte de Argentina y Chile. Fue el dominio más grande y mejor tratado de la América precolombina.

  3. La expedición de Hernando Pizarro regresó a Cajamarca el 14 de abril de 1533, trayendo «veintisiete cargas de oro y dos mil de plata», pero quizás lo más importante: traía como rehén al feroz Chalcuchímac, así como el conocimiento del vasto territorio en que se extendía el Tahuantinsuyo, al que pudo recorrer gracias a su maravilloso ...

  4. Según las fuentes históricas en el territorio de Argentina, entre 1479 y 1535, el imperio incaico conquistó las partes occidentales de la actuales provincias de Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, San Juan, y el extremo noroeste de Mendoza incorporándolas al Collasuyo.

  5. De ahí que los relatos míticos sobre el origen y expansión del Tahuantinsuyo involucren la participación de los dioses y personajes favorecidos por estos. Las leyendas mas conocidas recogidas por los cronistas son las de los hermanos Áyar y la de Manco Capac y Mama Ocllo.

  6. El Imperio incaico, también conocido como Tahuantinsuyo, fue uno de los imperios más grandes de la historia de América del Sur. Sin embargo, a pesar de su grandeza, el imperio experimentó un declive y finalmente fue conquistado por los españoles en el siglo XVI.

  7. El Tahuantinsuyo, también conocido como el Imperio Incaico, fue el imperio más grande en la América precolombina y existió en la región que hoy comprende principalmente Perú, así como partes de Ecuador, Bolivia, Chile, Colombia y Argentina.