Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Jueves Santo es una fecha cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Se celebra entre marzo y abril, según la primera luna llena después del equinoccio primaveral. Conoce los eventos bíblicos, el sacramento de la eucaristía y las costumbres en Perú.

  2. 1 de abr. de 2021 · Jueves Santo: qué sucedió en la vida de Jesús y por qué se celebra en México. La tradición cristiana conmemora los hechos que precedieron a la pasión de Cristo este día. Por Gerardo Di Fazio....

  3. 28 de mar. de 2024 · El Jueves Santo es la jornada en la que se conmemora la institución de la Eucaristía y el lavatorio de pies en la Última Cena de Jesús. Infobae explica el origen, el significado y el calendario de la Semana Santa 2024 en Argentina.

  4. Jesús lava los pies de sus discípulos. El Jueves Santo se conmemora la Institución de la Eucaristía en la celebración de los Santos Oficios. Más tarde, en la denominada hora santa, se rememora la agonía y oración de Jesús en el huerto de los olivos, la traición de Judas y el prendimiento de Jesús.

  5. 28 de mar. de 2024 · Un artículo que invita a meditar en los momentos del Jueves Santo a través de las miradas de Jesús hacia sus discípulos. Descubre cómo Jesús amó, confió y perdónó a cada uno de ellos, y cómo te invita a hacer lo mismo.

  6. El Jueves Santo se conmemora la Última Cena, el Lavatorio de los pies, la institución de la Eucaristía y del Sacerdocio y la oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní. Se celebra la Misa Crismal, la Misa Vespertina y se inicia el Triduo Pascual.

  7. 28 de mar. de 2024 · La puerta al Triduo pascual se abre llegado el Jueves Santo. La Última Cena de Jesucristo en la ciudad antigua de Jerusalén, conllevó la repartición del pan y el vino. Estas “especies” fueron tomadas para convertirse en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. “Tomad y comed, este es mi cuerpo, que será entregado por vosotros.

  1. Otras búsquedas realizadas