Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, exploraremos el origen y desarrollo del neoliberalismo, las principales características del mismo, el impacto de la globalización en la economía mundial, así como las consecuencias sociales y políticas que han surgido a raíz de estas corrientes ideológicas.

  2. Comprender qué es el neoliberalismo, cuáles son sus características y cómo se relaciona con la globalización económica es fundamental para entender los desafíos económicos y sociales a los que nos enfrentamos en la actualidad.

  3. Resumen. La globalización resulta ser un fenómeno histórico consustancial al capitalismo; mientras que, el neoliberal, es un proyecto político impulsado por agentes sociales, ideólogos, intelectuales y dirigentes políticos con identidad precisa, pertenecientes, o al servicio, de las clases sociales propietarias del capital en sus diversas ...

  4. 20 de oct. de 2023 · Neoliberalismo y globalización. El neoliberalismo experimentó una expansión mundial en las últimas décadas del siglo XX, lo cual se compaginó con el ascenso de la globalización como proceso de carácter económico, tecnológico, social y cultural. Todo ello ha generado un mundo más interconectado a nivel de mercados, sociedades y culturas.

  5. Desde la década de 1970, según Stewart Firth (2005), la prioridad del Estado ha sido crear e implementar políticas que promuevan una agenda económica neoliberal. Es decir, la apertura y desregulación de los mercados y la privatización de los servicios esenciales.

  6. El neoliberalismo y la globalización 1.1. Definiciones y conceptos generales. El término globalización ha experimentado un largo proceso evolutivo compuesto por cuatro etapas principales. El primer antecedente ocurrió hace cinco siglos cuando la palabra globo se empleó para hacer referencia al planeta entero. Segundo, en el siglo XIX el

  7. La fusión entre neoliberalismo y globalización ha generado tanto progreso económico como controversia social. Es innegable que ha impulsado el desarrollo y la innovación, pero no sin coste; ha profundizado la brecha de desigualdad y planteado serios desafíos ecológicos.