Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Código de Manu, también conocido como Manu-smriti, es un antiguo texto hindú que aborda los principios fundamentales del dharma y el karma. El dharma se refiere al deber moral y ético, así como a la ley universal que rige el orden cósmico.

  2. Las Leyes de Manú o Código de Manú es un importante texto sánscrito de la sociedad antigua de la India, dictadas por el sabio Manu (quien en el hinduismo es el antepasado común de toda la humanidad) en dónde se avoca a las 10 libertades humanas esenciales y controles o virtudes necesarias para la vida humana. 1.-.

  3. Conocido además como Código de Manu, es un métrico compendio Sánscrito de las antiguas leyes y costumbres sagradas mantenidas en la más alta reverencia por los adherentes ortodoxos del Brahmanismo, al cual se le dio a estos textos un origen divino y una remota antigüedad. Se compuso alrededor del año 300 a. n. e. [1] Sumario. 1 Orígenes.

  4. Código de Manú. Complicación de leyes de la India de carácter jurídico y religioso. que prescribe el comportamiento de los hombres de la vida terrenal. Se desconoce a ciencia cierta la fecha en que fue confeccionada, pero la mayoría de los historiadores ubica esta recopilación entre.

  5. No olvidemos lo principal, la diferencia fundamental de toda especie de Biblia; con el Código de Manu, las clases nobles, los filósofos y los guerreros conservan su poder sobre las masas: por todas partes valores nobles, un sentido de perfección, una afirmación de la vida, un sentimiento triunfal de satisfacción de sí mismo y de la vida ...

  6. academia-lab.com › enciclopedia › leyes-de-manuLeyes de Manu _ AcademiaLab

    El Manusmṛiti (sánscrito: मनुस्मृति), también conocido como Mānava-Dharmaśāstra o Leyes de Manu, es uno de los muchos textos legales y de constitución entre los muchos del hinduismo. En la antigua India, los sabios a menudo escribieron sus ideas sobre cómo debería funcionar la sociedad en los manuscritos.

  7. bibliotecadigital.ilce.edu.mx › sites › fondo2000Código de Manú - ILCE

    Cada una tiene sus deberes perfectamente definidos: a los brahmanes corresponde el estudio de los Vedas y la celebración de los sacrificios; los chatrías o guerreros deben proteger al pueblo; los Vaisías, labrar la tierra y criar los animales domésticos; los Parias no tienen más que un deber, y es el de servir a las clases precedentes.