Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «vendetta» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Venganza derivada de rencillas entre familias, clanes o grupos rivales. U. t. en sent. fig.

  2. vendetta. (Voz italiana.) 1. s. f. Venganza de un asesinato por medio de otro asesinato. 2. Estado de enemistad producido por una muerte o una ofensa y que se transmite a toda la familia de la víctima. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  3. En tanto la Enciclopedia Universal 2012, define a este vocablo como: “venganza de un asesinato por medio de otro asesinato”, “estado de enemistad producido por una muerte o una ofensa y que se transmite a toda la familia de la víctima”; “conflicto entre clanes, familias o grupos rivales, con brotes de violencia que desencadenan nuevas venganzas.”

  4. vendetta - Definición - WordReference.com. sinónimos | definición RAE | Gramática | en inglés | en francés | conjugar | en contexto | imágenes. Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: vendetta. (voz it.) f. Venganza entre familias rivales o clanes mafiosos: juró vendetta para toda su estirpe.

  5. traducción al español de "vendetta" Frecuencia de uso de la palabra. vendetta. [(British) venˈdetə , (US) vɛnˈdɛtə ] sustantivo. vendetta f. to carry on or pursue a vendetta against sb (public) hacer una campaña contra algn; (personal) hostigar or perseguir a algn. Collins English-Spanish Dictionary © by HarperCollins Publishers.

  6. a long and violent argument between people or families, in which one group tries to harm the other in order to punish them for things that happened in the past. vendetta. He saw himself as the victim of a personal vendetta being waged by his political enemies.

  7. Las vendettas o peleas de sangre son una secuencia de actos o acciones premeditadas, motivadas por la venganza y llevadas a cabo a lo largo de un tiempo por familias o grupos reclamando justicia; fueron parte importante de sociedades preindustriales, especialmente en la región Mediterránea, y aún hoy persisten en algunas áreas, por ejemplo ...