Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Qué es una rebelión. La rebelión, por lo tanto, es un rechazo a la autoridad que puede ir desde la desobediencia civil hasta la resistencia armada. El término se utiliza como sinónimo de sedición, motín, levantamiento o revuelta, aunque cada uno tiene sus propias particularidades.

  2. Rebelión, en sentido general, es un acto de resistencia a la autoridad, o de desobediencia cuando existe obediencia debida en una organización jerárquica. 1 La palabra rebelión también se utiliza para denominar un delito tipificado generalmente como acto colectivo violento, utilizando armas, con el fin de derrocar a las autoridades legítimas d...

  3. Una rebelión es un acto de resistencia y desobediencia a una autoridad con el fin de derrocarla y cambiarla. Suele aplicarse al ámbito gubernamental, es decir, al derrocamiento del gobierno vigente de un Estado determinado.

  4. Descubre en qué consiste la rebelión, qué caracteriza a esta acción, qué es el delito de rebelión y observa algunos ejemplos prácticos.

  5. f. Der. Delito contra el orden público, penado por la ley ordinaria y por la militar, consistente en el levantamiento público y en cierta hostilidad contra los poderes del Estado, con el fin de derrocarlos. Sinónimos o afines de rebelión.

  6. ¿Qué es una rebelión? El concepto de rebelión es más complejo y merece un análisis más detallado. Comencemos por la definición literal que nos da la RAE : 1. Acción y efecto de rebelarse ....

  7. Este trabajo estudia tres aspectos fundamentales de la teoría de la rebelión popular de Locke. En primer lugar, en la rebelión el pueblo ejerce la violencia legítima para responder a la violencia del tirano. Ella supone un enfrentamiento recíproco entre ambos con un final abierto.