Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La convicción se asocia al convencimiento. Del latín convictĭo, la convicción es el convencimiento que se tiene sobre algo. Quienes tienen una convicción poseen razones o creencias que les permiten sostener un determinado pensamiento, discurso o acción.

    • Creencia

      Creencia y fe. Puede considerarse que una creencia es un...

    • Terco

      Terco es un adjetivo que se emplea para calificar a la...

    • Fe

      Por ejemplo: «Tengo fe en que ganaremos el partido», «Lo...

    • Sistema Electoral

      El sistema electoral es la estructura compuesta por las...

  2. Tener convicción sobre una idea es estar seguro de la verdad o posición que se esgrime. La palabra convicción deriva del latín convictio, que significa “firme creencia”. Pertenece a la familia de palabras de convictus, que quiere decir “convencido”. La convicción es un motor que impulsa a la acción, ya que la certeza nace del ...

  3. 1. f. convencimiento. 2. f. Idea religiosa, ética o política a la que se está fuertemente adherido. U. m. en pl. No puedo obrar en contra de mis convicciones. Sin.: creencia, ideal, principio, ideología, fe1. Sinónimos o afines de convicción. convencimiento, persuasión. creencia, ideal, principio, ideología, fe1. Antónimos u opuestos de convicción.

  4. Convicción es una idea firme y segura que alguien tiene sobre algo, que puede ser propia o dada por el contexto. Se relaciona con la identidad, el debate y la sociedad, y puede tener diferentes tipos según el ámbito.

  5. Tener convicción significa mantener una creencia firme en algo, una creencia que se tiene con una profunda seguridad y compromiso. Esto puede ser en relación a un valor, una idea, una persona, una causa, un proyecto, etc. La convicción es una creencia profunda que resiste a todo tipo de desacuerdos y discusiones.

  6. La convicción es una creencia profunda y sincera en algo, que se basa en la experiencia, el conocimiento o la evidencia. Está motivada por un fuerte sentimiento de certeza y se refleja en nuestras acciones. La convicción puede ser positiva o negativa, dependiendo de lo que estemos creyendo.

  7. Convicción es tener la seguridad en algo o alguien, manteniendo su confianza y creencia plena. Dicha creencia, va a acompañada de otros valores, compromiso y motivación. En el ámbito de la psicología, la convicción representa un valor que logra motivar al individuo que la posee para lograr las acciones que se propone.