Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Recortamos las emociones y jugamos como un puzle Autor pictogramas:Sergio Palao.Origen:ARASAAC (http://www.arasaac.org).Licencia:CC (BY -NCSA).Propiedad: Gobierno de Aragón (España).Creadora: Carmen Capilla Pérez

  2. www.orientacionandujar.es › 2020/06/10 › cuadernillo-de-materiales-emocionalesCUADERNILLO DE MATERIALES EMOCIONALES

    10 de jun. de 2020 · – Bingo para trabajar las emociones : Instrucciones en el PDF. Recorta, agujerea, coloca una chincheta junto a la flecha para poder tirar, por último tacha aquellos emojis que han salido ya en tu cartón.

  3. 21 de sept. de 2022 · Bonitos puzzles para completar y armar: EMOCIONES. Con esta bonita actividad podemos trabajar reconocimiento, diferenciación y gestión de las emociones. En cada puzzle de cuatro piezas debe unir la palabra de la emoción con la carita representativa, escribir una situación que les genera ese sentimiento y dibujarla.

  4. 2 de may. de 2023 · Con esta bonita actividad podemos trabajar reconocimiento, diferenciación y gestión de las emociones. En cada puzzle de cuatro piezas debe unir la palabra de la emoción con la carita representativa, escribir una situación que les genera ese sentimiento y dibujarla.

  5. Este documento presenta un juego de rompecabezas sobre estados de ánimo para niños pequeños. El juego consiste en piezas para formar emoticonos que representan emociones como feliz, triste, enfadado, etc. El objetivo es que los niños expresen y comprendan sus emociones a través de este juego interactivo.

  6. - 10 puzzles de gran tamaño con fotografías de niños y adultos con diferentes emociones. Los puzzles son progresivos de 3, 4 y 6 piezas. Cada puzzle tiene la parte trasera de un color diferente para facilitar el reconocimiento y agrupación de las piezas de un mismo puzzle. Medidas de los puzzles: 15,6 x 15,6 cm.

  7. www.actividadesdeinfantilyprimaria.com › 2023/02/03 › el-puzzle-de-las-emocionesEl puzzle de las emociones

    3 de feb. de 2023 · El puzzle de las emociones. Trabajar las emociones y aprender a identificarlas desde los primeros años es fundamental. Los niños deben aprender a manejar sus emociones y deben hacerlo desde que son muy pequeños.