Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de mar. de 2014 · BAR CRISTAL y el “Festival Cristal del Cuento Peruano” parecen sin embargo, ser incuestionablemente en la década de los años 60, los principales programas cómicos en privilegiar los sketches y los personajes nativos, modalidad preferida en los programas que habrían que producirse luego.

  2. 18 de sept. de 2011 · Varios clásicos de la tv argentina de los años 60 y 70: Felipe, Dr Cándido Perez señoras, La familia Falcón, El amor tiene cara de mujer, Rolando Rivas taxista, Y se nos fue redepente, Tato...

  3. Las décadas de los años 50, 60 y 70 fue la época dorada de las comedias españolas. Actores, actrices, humoristas y comediantes triunfaron en gracias a su humor popular e influyeron a generaciones posteriores de cómicos.

  4. 10 de ene. de 2019 · Ese mismo año, el Canal Cuatro propaló, lamentablemente por una sola temporada, un programa cómico de historias románticas, jocosas y semi picarescas, llamado “Amor a la Americana” (“Love American Style”), que, junto con el “Gran Chaparral” (que ahora reprisa un canal internacional de cable) fueron los batacazos de ...

  5. En la década de los 60, la televisión mexicana experimentó un gran auge en cuanto a programas y contenidos. En esta época se transmitieron algunos de los programas más icónicos de la televisión mexicana, que hasta el día de hoy son recordados con nostalgia.

  6. Una muestra de los más clásicos y geniales programas cómicos de la TV mexicana de los 60s y 70s, que marcaron pauta e hicieron historia en ese medio de comunicación. Tiempos de talento y ...

  7. Radio Nacional de España y la Cadena Ser centraron la atención de los oyentes en los años 60, cuando ya no solo se podían escuchar noticiarios, sino programas de entretenimiento, radionovelas y cuentos radiados.