Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ene. de 2022 · Entre las características más destacables del utilitarismo están: -Identificar la felicidad con el placer. -Considerar la conducta correcta del ser humano basada en la naturaleza del placer y evitar el sufrimiento. -Proponer la felicidad como el valor más importante a nivel individual.

  2. El utilitarismo es una filosofía moral construida a fines del siglo XVIII por Jeremy Bentham, que establece que la mejor acción es la que produce la mayor felicidad y bienestar para el mayor número de individuos involucrados y maximiza la utilidad.

  3. En esta entrada exploraremos los fundamentos del utilitarismo, sus principales exponentes, las diferencias entre sus variantes actuarial y de reglas, así como sus implicaciones para conceptos clave como la justicia y la distribución equitativa del bienestar.

  4. Uno de los exponentes más destacados del utilitarismo contemporáneo es el filósofo australiano Peter Singer, quién redefinió las bases del utilitarismo y desarrolló grandes aportes en materia de ética aplicada en relación a los derechos de los animales, el vegetarianismo y el veganismo, la pobreza y la distribución de la riqueza, el ...

  5. Para ello, Bentham establece el llamado «principio de utilidad (…), aquel principio que aprueba o reprueba toda acción de acuerdo con la tendencia en que parece aumentar la felicidad del involucrado cuyo interés está en cuestión. O lo que es lo mismo, lo que promueve o se opone a esa felicidad.

  6. Índice. 1. El utilitarismo clásico: Jeremy Bentham y John Stuart Mill. 2. Evolución del utilitarismo. 3. Plausibilidad y crítica del utilitarismo. 3.1. Razones en favor del utilitarismo.

  7. Las principales características del utilitarismo son: Busca establecer una relación en donde los actos morales del hombre sea cual sea su condición, guarden una relación directa con la toma de decisiones.