Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En las dependencias privadas de los Reyes se pueden contemplar importantes obras pictóricas de la escuela española de principios del XVII, de la escuela italiana y veneciana del siglo XVI, y de las escuelas flamencas del XVI y XVII, entre ellos San Cristóbal en el vado de Joachim Patinir.

  2. De estilo manierista, este enorme complejo es uno de los principales monumentos renacentistas españoles, y simboliza el poderío y la riqueza del país en un momento clave de su historia. Con una extensión de 33,327 metros cuadrados, el monasterio de El Escorial se ubica en la ladera del monte Abantos, a unos 50 minutos de Madrid.

  3. Está situada en la zona noroeste de la Comunidad, a los pies de la vertiente meridional de la sierra de Guadarrama, y forma parte de la comarca de la Cuenca del Guadarrama. Igualmente, pertenece al partido judicial de San Lorenzo de El Escorial, el número siete de la comunidad de Madrid. 4 .

  4. El Monasterio del Escorial es un impresionante complejo arquitectónico ubicado en San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, España. Fue construido en el siglo XVI por orden del rey Felipe II y es considerado uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura renacentista en el país.

  5. Podrás visitar las principales dependencias de los Cuartos Reales entre los que se encuentra el dormitorio del Monarca. Se encuentra dividido en: la sala principal, el escritorio, la alcoba y el lujoso oratorio .

  6. La visita al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial constituye la mejor manera de recorrer la historia de España y muy especialmente el reinado de Felipe II.

  7. Palacio, museo, monasterio... El monumento está a unos 50 kilómetros de Madrid, dirección noroeste; en la falda de la sierra, en la localidad de San Lorenzo del Escorial, en medio de hermosos paisajes. El edificio es un conjunto enorme iniciado en 1562 por Juan Bautista de Toledo, y realizado en un tiempo récord, para aquellos tiempos.