Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando la sudoración es exagerada y se convierte en un problema, hablamos de hiperhidrosis axilar. En este artículo comentaremos cuales son los pasos a seguir si tienes este problema o lo sospechas y quieres buscarle una solución. ¿Por qué ocurre? La sudoración axilar es muy frecuente y es, hasta cierto punto, algo natural.

  2. La hiperhidrosis es una sudoración excesiva que no siempre está relacionada con el calor o el ejercicio. Es posible que sudes tanto que se te empape la ropa o te gotee el sudor de las manos. La sudoración intensa puede ser un problema a diario y causar ansiedad social y vergüenza.

  3. 21 de jul. de 2018 · Naturalmente las axilas reciben mayor atención por las implicaciones físicas y emocionales del sudor excesivo en esta zona. Esto no solamente significa una mala apariencia, sino también la posibilidad de producir olor desagradable, razones por la que es de suma importancia atender el problema.

  4. Existen varias opciones para tratar la sudoración excesiva en las axilas. Veámoslas una a una: 1. Sales de aluminio. Las sales de aluminio se utilizan en forma de loción. El principal problema...

  5. Causas. La sudoración ayuda al cuerpo a permanecer fresco. En la mayoría de los casos, es perfectamente natural. Las personas sudan más en temperaturas cálidas, al ejercitarse, o en respuesta a situaciones que las hacen sentir nerviosas, enojadas, avergonzadas o con miedo.

  6. La hiperhidrosis axilar es un trastorno que afecta a un gran número de personas y se caracteriza por una sudoración excesiva en las axilas. Esta condición va más allá de la sudoración común asociada con el ejercicio físico o el calor.

  7. La producción excesiva de sudor, también llamada hiperhidrosis o diaforesis, puede afectar la palma de las manos, los pies, las axilas, el rostro y el cuello, pero también puede ocurrir en cualquier otra parte del cuerpo. Asimismo, dependiendo de su causa, puede ocurrir con otros síntomas como temblores en las manos, fiebre y diarrea, por ejemplo.