Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 30 de enero de 1933 marcó el comienzo del fin de la República de Weimar, con el nombramiento de Adolf Hitler como canciller alemán. El ascenso de Hitler a la cancillería no fue el glorioso ascenso al poder con el que había soñado en 1923.

  2. 30 de ene. de 2013 · El 30 de enero de 1933, el presidente de Alemania, el general Paul von Hindenburg, influido por el político conservador Franz von Papen, nombró canciller a Adolf Hitler.

  3. En julio de 1919, Hitler fue nombrado Verbindungsmann (agente de inteligencia) de un Aufklärungskommando (comando de reconocimiento) del Reichswehr, con el propósito de que influenciara a otros soldados y se infiltrara en el Partido Obrero Alemán (DAP).

  4. El 30 de enero de 1933, el presidente alemán Paul von Hindenburg nombró canciller de Alemania a Adolf Hitler, quien era el líder del Partido Nazi. El nombre completo del Partido Nazi era Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores.

  5. 26 de ene. de 2024 · Adolf Hitler no se convirtió en canciller de la República de Weimar gracias a los votos obtenidos por su partido, sino porque la camarilla conservadora que rodeaba al presidente alemán, Paul von Hindenburg, le entregó el cargo desde el que destruyó la democracia.

  6. Hitler es nombrado canciller. Los partidos conservadores no consiguen suficiente apoyo de la población y presionan al Presidente Paul von Hindenburg para que nombre canciller a Hitler. Esperan con el partido NSDAP puedan formar un gobierno con mayoría.

  7. Hitler se convirtió en canciller de Alemania en 1933, después de haber liderado el Partido Nazi y promovido su ideología de supremacía aria y antisemitismo. Aprovechando el descontento social y económico de la época, logró obtener el apoyo de una gran parte de la población y consolidar su poder.