Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de ago. de 2022 · Debemos, en esencia, dar forma a una adecuada responsabilidad emocional para asumir el control de cada cosa que nos sucede. Así, estudios como el llevado a cabo en el departamento de neurociencia cognitiva del College London nos señalan que cuando aplicamos esta estrategia, mejoramos nuestra salud psicológica.

  2. 1 de jun. de 2023 · Veamos qué es la responsabilidad emocional, cómo influye en las relaciones personales, sus ventajas y desventajas, y cómo entrenarla.

  3. 10 de ago. de 2022 · ¿Qué es la responsabilidad emocional? ¿Por qué la responsabilidad emocional es importante? ¿Qué consecuencias pueden ocurrir de no contar con responsabilidad emocional? Ejemplos de situaciones donde se demuestra la responsabilidad emocional

  4. Responsabilidad Emocional: El Poder de Asumir el Control de tus Sentimientos y Acciones. ¿Qué es la Responsabilidad Emocional? La responsabilidad emocional es el poderoso acto de reconocer y aceptar que somos responsables de nuestras propias emociones, pensamientos y acciones.

  5. Asumir la responsabilidad emocional implica aceptar nuestras emociones, desarrollar habilidades de regulación emocional y actuar de manera responsable en nuestras relaciones. ¡Emprende este camino hacia una vida emocionalmente equilibrada y gratificante!

  6. 7 de feb. de 2022 · Asumir responsabilidad de los actos podría ser una herramienta esencial en la promoción de una buena salud mental entre las personas, coinciden la psicóloga Sheila Justiniano y la trabajadora social clínica, Aracelis Ortiz Rodríguez.

  7. El principio de responsabilidad emocional está en la comunicación y tiene como pilares principales la claridad y la honestidad. Una vez que comprendes que tus palabras y acciones crean emociones y expectativas en el otro, comienzas a prestar más atención a tu comportamiento.