Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2023 · La vida de Pompeya se vio brutalmente truncada por la erupción del Vesubio el 24 de agosto (o, según otros, octubre) del año 79. Una gigantesca columna surgida del volcán avanzó sobre la ciudad, sumiéndola en la oscuridad y arrojando sobre ella una constante lluvia de rocas volcánicas y ceniza.

  2. Pompeya [ a] (en italiano: Pompei) fue una antigua ciudad romana situada en la Campania, a orillas del golfo de Nápoles, próxima a la actual Nápoles. Es principalmente conocida por haber sido destruida durante la erupción del Vesubio del año 79 . Sus orígenes no se conocen bien.

  3. Pompeya es una ciudad italiana que a principios del siglo I desapareció tras la erupción del volcán Vesubio. Como consecuencia del evento, los pobladores, las viviendas y sus artefactos, quedaron enterrados debajo de una gran capa de cenizas. ¿Qué fue lo que pasó en Pompeya?

  4. 4 de dic. de 2023 · En el año 62 d.C., diecisiete años antes de que tuviese lugar la gran erupción del Vesubio que la arrasó por completo, Pompeya sufrió un fuerte terremoto. Los antiguos creían que estos fenómenos se producían porque el aire o el agua circulaban a través de cavidades subterráneas, y no sabían a qué dios implorar cuando ...

  5. 21 de mar. de 2018 · Pompeya era una gran ciudad romana en Campania, Italia, que quedó enterrada en ceniza volcánica tras la erupción del monte Vesubio en 79 d.C. Excavada en los siglos XIX y XX, su excelente estado de conservación nos brinda una mirada inestimable a la vida romana.

  6. Antes de la erupción, Pompeya era un vibrante centro romano. Fundada probablemente en el siglo VII o VI a.C. por los oscianos del centro de Italia, la ciudad tuvo una historia muy rica durante su corta existencia.

  7. 29 de feb. de 2024 · Así era el urbanismo de Pompeya antes de la erupción del volcán Vesubio. Noticia el Condensador de fluzo. Las excavaciones revelan que Pompeya contaba con una red de acueductos que proveía de...