Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Planificación estratégica de leyes de corte económicas y análisis de tasas de producción. Caracterización geotécnica y diseño de sistemas de fortificación de suelos. Optimización de planes para la vida útil de la mina. Diseño de perforaciones y tronaduras y análisis de fragmentación.

  2. El presente trabajo tiene como finalidad mostrar la evaluación de múltiples escenarios en 3D en un plan minero de mina subterránea, analizando en poco tiempo diferentes variables tales como: ritmos de producción, la ley de corte, precio de los commodities, tasa de descuento, métodos de minado, metodologías de procesamiento ...

  3. Planeación. Es el conjunto de etapas y procesos que involucran el diseño ingenieril de la ventilación de la mina. Para esto se debe tener en cuenta que una persona competente, ingeniero en minas y metalurgia o especialista en ventilación de labores subterráneas, calcule y diseñe el circuito de ventilación de la mina.

  4. Transición minería cielo abierto/subterránea. Fotografía gentileza de Codelco. El proceso de planificación minera determina qué porción del yacimiento será extraído, además del cómo y cuándo será procesado.

  5. MEJORES PRÁCTICAS EN EL PLANEAMIENTO A CORTO PLAZO DE MINAS SUBTERRÁNEAS. SCOTT O'CONNOR, Consultor Senior de Minería, Deswik USA. 1. MS CCAS AAM A C A D MAS SUAS. EL RETO. El planeamiento a corto plazo en una mina subterránea es un proceso repetitivo y de ritmo rápido.

  6. El presente trabajo de tesis se enfoca en elaborar, a partir de los resultados obtenidos de los estudios previos del proyecto minero UG MINING, un plan de minado a largo plazo que genere el mayor valor económico posible, para ello se decidió aplicar una estrategia de ley de corte variable a lo largo de la vida del proyecto de forma conjunta ...

  7. El propósito de este programa consiste en presentar los conceptos y herramientas relevantes en el área de planificación minera, haciendo énfasis en los criterios de diseño en minería subterránea, la organización de tareas y la planificación en situaciones de incertidumbre. ¿A quién está dirigido?