Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pigmalión (Pygmalion) es una obra de teatro publicada en 1913 por George Bernard Shaw y está basada en el relato de Ovidio, Pigmalión.

  2. En Pigmalión, George Bernard Shaw presenta una crítica social sobre la posición de la mujer en la sociedad victoriana. El personaje principal, Eliza Doolittle, es una joven vendedora de flores que es transformada por el profesor de fonética, Henry Higgins, en una dama de la alta sociedad.

  3. La guía de estudio de Pigmalión contiene una biografía de George Bernard Shaw, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo. Best summary PDF, themes, and quotes.

  4. La guía de estudio de Pigmalión contiene una biografía de George Bernard Shaw, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo. Best summary PDF, themes, and quotes.

  5. Resumen y sinopsis de Pigmalión de George Bernard Shaw. El profesor Higgins, a la salida de una representación en el Teatro de la Ópera de Londres, toma nota de los acentos de un grupo de personas que trabajan en el mercado y, con especial atención, de la manera de hablar de una de las floristas, Elisa. El encuentro con un colega, el ...

  6. desbancar a su competidor. Pigmalión Higgins no es un retrato de Sweet, para quien la aventura con Luisa Doolitle hubiese sido imposible. Sin embargo, hay en el personaje rasgos que son de Sweet. Con el físico y el temperamento de Higgins puede que Sweet hubiese hecho arder en llamas el Támesis. Tal como

  7. Pigmalión (Pygmalion) es una obra de teatro publicada en 1913 por George Bernard Shaw y está basada en el relato de Ovidio, Pigmalión.