Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU) es una organización civil militarizada de ideología nacionalista, surgida en 1938 en la Ciudad de México como iniciativa de Gustavo Baz Prada, quien un día antes de ser nombrado rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 20 de junio de ese año, reúne en una ...

  2. CONTÁCTENOS. El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU) es una organización civil militarizada de carácter nacionalista, surgida en 1938 en la Ciudad de México. Fue un deseo de superación, una inconformidad con las circunstancias prevalecientes en la generación actuante, donde el egoísmo, la pobreza de ideales, el ...

  3. Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU) es una organización civil militarizada de carácter nacionalista, surgida en 1938 en la Ciudad de México.

  4. Pentathlon Deportivo Militarizado Universitario. 343 likes. Los elementos que forman parte del PDMU, reciben instrucción militarDentro de las filas del...

  5. El presente trabajo abarca exclusivamente los primeros 50 años de historia del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, de 1938 a 1988. Esta dividido en un total de 7 capítulos. En el primer capítulo, a manera de introducción, se intenta explicar lo qué es el Pentathlón Universitario y cuales son sus principales características.

  6. El Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario (PDMU) es una organización juvenil a nivel nacional fundada en 1938 en la Facultad de Medicina de la UNAM por un grupo de 12 estudiantes encabezados por Jorge Jiménez Cantú y apoyados por el entonces rector Gustavo Baz Prada, quien fue uno de los impulsores del Servicio Nacional Militar y ...

  7. Decidieron darle a esta organización naciente, una estructura deportiva y militarizada. El Director de la Facultad de Medicina dio todo su apoyo a esta idea, y el grupo inicial que creó el Pentathlón Deportivo Militar Universitario estuvo integrado por los siguientes estudiantes: Jorge Jiménez Cantú +