Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pava aliblanca [2] (Penelope albipennis) es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae endémica de los bosques secos de la costa norte del Perú. No se conocen subespecies. [3]

  2. 12 de sept. de 2020 · A lo largo de los años, la especie Penelope albipennis ha pasado por momentos altos y bajos. Algunos tan bajos, que la comunidad científica llegó a creer que la especie estaba extinta. Por suerte, existieron personas que mantuvieron la esperanza de volver a encontrarla en algún bosque o quebrada de la costa norte peruana, único ...

  3. La pava aliblanca (Penelope albipennis) es un crácido endémico de los bosques secos del noroeste del Perú y se encuentra críticamente amenazado de extinción debido a la cacería y destrucción del hábitat. En el año 2000 se estableció el programa de reintroducción de esta especie.

  4. Pava Aliblanca (Penelope albipennis). Es un símbolo de la recuperación de especies en peligro de extinción en el Perú. La pava aliblanca vive en el Bosque Seco del norte y gracias al esfuerzo de pobladores locales en las últimas tres décadas, ahora se encuentra en franco proceso de recuperación.

  5. La pava aliblanca ( Penelope albipennis) es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae endémica de los bosques secos de la costa norte del Perú. No se conocen subespecies.

  6. 16 de sept. de 2020 · La historia de esta ave se remonta a 1876, fecha en el que la pava aliblanca fue recolectada por un científico polaco Jean Stolzman en el delta del río Tumbes.

  7. La PAVA ALIBLANCA fue descrita por primera vez en 1877 por el famoso naturalista Ladislao Taczanowsky y desde entonces no se supo nada de ella, por lo que la comunidad científica, luego de numerosos intentos por encontrarla en la costa norte, la dio por extinta.