Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2016 · La psicología en El Aviador. La película El Aviador tiene unos añitos, es del 2004, y presenta una tipología biográfica del magnate y aviador Howard Hughes (1905-1976) es buena porque desarrolla muchos frentes, la existencia de la propia enfermedad, los sucesos en el camino del éxito y la descripción de una época como por ...

  2. El aviador es una película que no solo nos muestra la vida y los logros de Howard Hughes como aviador y magnate, sino que también nos sumerge en su lucha contra el trastorno obsesivo-compulsivo. A través de su personaje, podemos entender mejor las dificultades que enfrentan las personas que padecen este trastorno y la importancia de buscar ...

  3. Análisis Psicológico HOWARD HUGHES, Película El Aviador. Profesor: VICENTE MORENO SOLIS. Presentado por: Jenny Lorena Suárez Cruz. NRC: 3532. Estructuras y Psicopatología. 31 de Marzo de 2020 Bogotá D-Colombia

  4. Este documento presenta un análisis de la película "El Aviador" y del personaje Howard Hughes. Se diagnostica que Hughes sufría de un trastorno delirante y obsesivo compulsivo según los criterios del DSM-5. Se evalúa su estado mental y se identifican factores de inicio y mantenimiento de su trastorno.

  5. EL AVIADOR, lectura de un trastorno. He ido a ver esta película de Martin Scorsese y me ha sorprendido lo bien captado que está uno de los trastornos más complejos de abordar desde la psicología y la psiquiatría. Howar Hugs padece un Trastorno Obsesivo Compulsivo.

  6. El documento analiza el personaje de Howard Hughes en la película "El Aviador" y su trastorno obsesivo compulsivo. La madre de Howard le indujo ideas obsesivas sobre enfermedades que le generaron compulsiones como lavarse constantemente las manos.

  7. 3 de dic. de 2010 · Análisis, crítica y comentarios de 'El aviador', la película de Martin Scorsese sobre la compleja personalidad de Howard Hughes, interpretado por Leonardo... Webedia Espinof