Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La parábola del buen pastor, compartida por Jesús en el Evangelio de Juan 10:1-18, ofrece una visión conmovedora y profunda del amor y cuidado divinos.

  2. Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas, ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa.

  3. Con esta parábola, Jesús explicó a sus oyentes el gran contraste que había entre él, el buen pastor, y los líderes religiosos de la época, a quienes comparó con ladrones y asaltantes. Jesús, como buen pastor, cuida de sus ovejas y las protege. Sus ovejas conocen su voz y lo siguen voluntariamente.

  4. 20 de jul. de 2018 · Jesús es el buen pastor porque cuida de cada uno de nosotros y aun, si uno se descarría, el no nos abandona, sino como dice la parábola, deja las 99 y va tras la oveja perdida: “Entonces él les refirió esta parábola, diciendo: ¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve ...

  5. 18 de nov. de 2020 · Al declararse a Sí mismo como el «buen pastor» (Jn 10:11), Jesús deja en claro que Él ese pastor mesiánico prometido. Y superará con creces a cualquier pastor terrenal: mientras que el «asalariado» huye cuando viene la dificultad (v. 12), Jesús da Su vida por Sus ovejas (v. 11).

  6. En esta exploración más profunda de la Parábola del Buen Pastor, analizaremos cuidadosamente cada uno de los versículos, desglosaremos las metáforas utilizadas por Jesucristo y respaldaremos nuestras interpretaciones con referencias bíblicas adicionales.

  7. La parábola es narrada por Jesús para hacer entender que su cercanía con los pecadores no debe escandalizar, sino al contrario provocar en todos una seria reflexión sobre cómo vivimos nuestra...