Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El padre de Pablo, José Ruiz y Blasco, en 1870. Vista del norte de la plaza de la Merced de Málaga. En el número 15 de este edificio, ubicado en el número 36 de la Plaza de la Merced de Málaga, nació Pablo Ruiz Picasso, justo donde hoy se encuentra ubicada la Fundación Picasso Museo Casa Natal.

  2. Pablo Diego José Ruiz Picasso, conocido luego por su segundo apellido, nació el 25 de octubre de 1881, en el n.º 36 de la plaza de la Merced de Málaga, como primogénito del matrimonio formado por el pintor vasco José Ruiz Blasco y la andaluza María Picasso López. El padre era profesor de dibujo en la Escuela Provincial de Artes y ...

  3. Padres: José Ruiz Blasco y María Picasso López. Cónyuges: Olga Khokhlova (1918-1955), Jacqueline Roque (1961-1973) Parejas: Fernande Olivier (1904-1912), Eva Gouel (1912-1915), Marie-Thérèse Walter (1927-1936), Dora Maar (1936-1946), Françoise Gilot (1943-1953) Hijos: Paulo, Maya, Claude, Paloma.

  4. Los padres de Pablo Picasso, José Ruiz y María Picasso, desempeñaron un papel fundamental en la vida y la obra del genio del arte del siglo XX. Su influencia se refleja en la evolución artística de Picasso, desde sus primeros años en Málaga hasta su consagración en París.

  5. museocasanatalpicasso.malaga.eu › museo-casa-natal › la-familia-de-picassoLa familia de Picasso

    José Ruiz Blasco (Málaga, 1838-Barcelona, 1913), padre de Picasso, era muy alto y delgado, pelirrojo, pálido, pecoso; estas características hicieron que fuera apodado “el inglés”. De porte elegante y encanto especial, en su juventud era ingenioso y bromista pertinaz.

  6. José Ruiz y Blasco (Málaga, 12 de abril de 1838-Barcelona, 3 de mayo de 1913) fue un discreto pintor y profesor de dibujo español, padre de Pablo Picasso (1881–1973). [ 1 ] Firma del pintor en el ángulo inferior derecho de su obra Pastora en el Campo (1890).

  7. Casado desde 1919 con la bailarina rusa Olga Koklova y padre ya de un hijo, Paulo, Pablo Picasso empezó a interesarse por la escultura a raíz de su encuentro en 1928 con el artista catalán Julio González; entre ambos introdujeron importantes innovaciones, como el empleo de hierro forjado.