Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. tr. Abstenerse de hacer algo. Sin.: prescindir, excluir, olvidar, ignorar, suprimir, eliminar, incumplir, saltar. 2. tr. Pasar en silencio algo. U. t. c. prnl. Sin.: callar, silenciar. Ant.: mencionar, aludir. Conjugación de omitir.

  2. 1. v. tr. Dejar de hacer una persona una cosa omitió señalizar la maniobra y un guardia lo multó; es preferible omitir los engorrosos trámites. negligir, prescindir. 2. v. tr. y prnl.

  3. tr. Dejar de hacer una cosa: omitió firmar el escrito. Callar algo voluntariamente. También prnl.: en la junta se omitió el tema de los despidos. ♦ Tiene doble p. p.: el reg. omitido y el irreg. omiso. 'omitir' aparece también en las siguientes entradas:

  4. 10 de sept. de 2023 · Omitir se refiere a la acción de no realizar una acción específica, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. Puede implicar la omisión de un deber, una tarea o una responsabilidad.

  5. omitir. volume_up. verbo transitivo 1. Dejar de decir o consignar una cosa voluntaria o involuntariamente omitir palabras cuéntamelo todo y no omitas detalle en estas recopilaciones se omiten numerosos datos 2. Dejar de hacer algo voluntaria o involuntariamente el poeta no omitió vincular, románticamente, la pobreza a la autenticidad de la ...

  6. Dejar de hacer una persona una cosa. pasar en silencio [una cosa]. dejar de decir o hacer algo voluntaria o involuntariamente. Ejemplos con la palabra Omitir.

  7. 1. No realizar una acción . Antónimos: hacer, realizar, llevar a cabo. 2. No mencionar un asunto. Uso: se usa también como pronominal. Derivados [ editar] omisión. Conjugación [ editar] Traducciones [ editar] Alemán: weglassen (de) Francés: omettre (fr) Inglés: omit (en) Italiano: omettere (it) Referencias y notas [ editar]