Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Omar Jayam realizó relevantes investigaciones en astronomía, principalmente la corrección del antiguo calendario zoroástrico. Desde entonces se adoptó una nueva era, conocida como yalalí o el Seliuk. 3 4 En 1092 realizó su peregrinación a La Meca, según la costumbre musulmana.

  2. Omar Jayam, también conocido como Omar Khayyam, fue un destacado matemático, astrónomo y poeta persa que vivió en el siglo XI. Nacido en Nishapur, actual Irán, el 18 de mayo de 1048, su legado abarca áreas como la matemática, astronomía, poesía y filosofía.

  3. 18 de may. de 2019 · Científicos. Omar Khayyam: el hombre que cambio la forma de medir el tiempo. Gran matemático persa, astrónomo, filósofo y poeta, nos dejó la actualización del calendario zoroástrico y los...

  4. www.biografiasyvidas.com › biografia › kBiografia de Omar Khayyam

    Omar Khayyam. (Omar Jayyam o Khayyam; Nishapur, actual Irán, 1048 - id., 1131) Poeta, matemático y astrónomo persa. Se educó en las ciencias en su nativa Nishapur y en Balkh. Posteriormente se instaló en Samarcanda, donde completó un importante tratado de álgebra.

  5. 18 de may. de 2019 · Además estudió matemáticas y astronomía; reformó el calendario musulmán, cultivó el derecho y las ciencias naturales; pero su gran pasión fue descubrir los misterios del universo, las pasiones...

  6. 25 de jun. de 2020 · Omar Khayyam fue un polímata persa que vivió durante los siglos XI y XII d.C. Durante su tiempo, Omar fue un reputado erudito. Fue especialmente conocido por su trabajo académico en los campos de las matemáticas, la astronomía y la filosofía. Hoy, sin embargo, es mejor recordado como un gran poeta.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › omar-jayamOmar Jayam - AcademiaLab

    Ghiyāth al-Dīn Abū al-Fatḥ ʿUmar ibn Ibrāhīm Nīsābūrī (18 de mayo de 1048 - 4 de diciembre de 1131), comúnmente conocido como Omar Khayyam (persa: عمر خیّام), fue un erudito, conocido por sus contribuciones a las matemáticas, la astronomía, la filosofía y la poesía persa.