Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. O es una conjunción disyuntiva que, actualmente, se debe escribir siempre sin tilde. Como tal, se puede emplear para expresar alternativa entre dos o más personas, cosas o ideas en una oración. Por ejemplo: ¿Quieres comer un helado o beber un té frío? Puedes venir en ropa formal o casual, da igual.

  2. Aprende las diferencias entre "Ó" y "O" sin tilde según la ortografía tradicional y la actual. Descubre ejemplos, reglas y juegos para practicar la diferencia entre estas dos formas.

  3. La Real Academia Española recomienda escribir la conjunción disyuntiva o sin tilde, incluso entre cifras, para evitar confusiones con el número cero. La o es un monosílabo átono y no necesita acento.

  4. No, la conjunción o se escribe siempre sin tilde; desde 2010, incluso entre dos cifras: ¿Té o café?; 3 o 4 gramos; 9 o más.

  5. Aprende las reglas de acentuación de la letra o y evita errores ortográficos. Descubre cuándo se debe escribir o con tilde y cuándo no, con ejemplos y casos especiales.

  6. Consulta la definición, el uso y la acentuación de la letra o en español. Aprende las reglas de la conjunción o y sus casos especiales.

  7. Aprende las reglas de acentuación y la tilde en español con ejemplos y ejercicios. Descubre qué palabras llevan tilde y cómo se pronuncian según su forma escrita.

  1. Búsquedas relacionadas con o lleva acento

    la o lleva acento