Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La presente Norma Técnica es de aplicación obligatoria para todas las edificaciones donde se presten servicios de atención al público, sean de propiedad pública o privada; y, para las áreas de circulación común de las edificaciones de uso residencial.

  2. %PDF-1.3 %âãÏÓ 2 0 obj /CreationDate (D:20090513145826-05'00') /ModDate (D:20090513145826-05'00') /Producer (BCL easyPDF 5.10 \(0420\)) /Creator (Nitro PDF 5.1 ...

  3. tan, o la sección de la rampa en ausencia de paramentos. Las rampas de longitud mayor de 3.00 m. deben contar con para-petos o barandas en los lados libres, y pasamanos en los lados confinados. Los pasamanos y/o barandas deben ocupar como máximo el 15% del ancho de la rampa. (Gráficos 1a, 1b)

  4. a 90 centímetros de alto para impedir que una persona con discapacidad visual, baja visión o persona distraída ingrese a dicha área. (Ver gráfico 4e) i) El encuentro de la rampa o la escalera con el nivel de inicio o término de esta no debe tener ningún desnivel o irregularidades en la superficie.

  5. Accesibilidad: Asegurar el acceso de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las demás al entorno físico, los medios de transporte, la información y las comunicaciones y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales, a fin de que puedan vivir en forma independient...

  6. Guía Gráfica de la Norma Técnica A.120 - Informes y publicaciones - Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - Plataforma del Estado Peruano.