Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · Normas de Vancouver: guía breve (UMA) Guía breve de las normas de Vancouver, que incluye los ejemplos más frecuentes. Elaborada por la Biblioteca de la Facultad de Medicina de la UMA en 2013. Depositada en abierto en RIUMA.

  2. Las normas Vancouver o el estilo Vancouver es un tipo de reglas que se han conformado para buscar un criterio de uniformidad al momento de preparar y publicar un manuscrito que esté vinculado con las Ciencias de la Salud.

  3. Este documento brinda la recomendación de utilizar los ejemplos de referencias bibliográficas propuestas por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM), los cuales pueden ser revisados en: www.nlm.nih.gov/citingmedicine2. Es así que, esta guía se ha preparado para investigadores, docentes y estudiantes de pregrado.

  4. NORMAS DE ESTILO VANCOUVER Formato: • Letra: Time New roman, Verdana o Arial a 12 puntos • Papel blanco, tamaño carta (8-1/2” x 11” = A4). Una cara del papel. • Interlineado: doble espacio en todo el manuscrito. • Manuscrito en formato electrónico: los archivos deben ir a doble espacio.

  5. 22 de mar. de 2024 · Las citas en el texto se efectúan a través de llamadas con números arábigos entre paréntesis, aunque muchas revistas establecen en sus normas para autores el uso de superíndices. Cada trabajo citado en el texto debe tener un único número asignado por orden de citación.

  6. La primera edición de las normas Vancouver contenía 35 ejemplos diferentes, mientras que las normas Vancouver actualizadas en su última versión tienen 44. Al momento de citar información de otro autor en el texto o cuerpo, el investigador se encuentra con dos modalidades: las citas directas y las citas indirectas.

  7. La forma de citar las fuentes consultadas en el estilo Vancouver, y que es optado por la Universidad Autónoma de Ica, es el “Modelo 1”, por lo que, debe ser de uso estricto para los trabajos académicos de pregrado y posgrado de los programas de ciencias de la salud.