Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Republicanos y nacionales deberán superar su odio mutuo para evitar que los condenados los arrastren al infierno. Noche de difuntos del 38, publicada en origen en la Línea Z de Dolmen Editorial, captó la atención de los directores Alberto de Toro y Javier Ruiz Caldera que se empeñaron en trasladarla a la gran pantalla.

  2. Noche de difuntos del 38 de Manuel Martín Ferreras Octubre de 1938. Tras meses de sangrientos combates en el valle del Ebro, la gran batalla final de la Guerra Civil Española comienza a decantarse hacia el bando nacional, dejando tras de sí miles de muertos en las trincheras.

  3. El miedo a morir ejecutado a manos del enemigo pronto será sobrepasado cuando los muertos en combate se alcen para perseguirlos a todos ellos. Republicanos y nacionales deberán superar su odio mutuo para evitar que los condenados los arrastren al infierno. Noche de difuntos del 38, publicada en origen en la Línea Z de Dolmen Editorial ...

  4. 1 de ene. de 2012 · Ferreras nos conduce por un caótico ambiente generando una novela alrededor de una sola noche en la que poco a poco te introduce a un lúgubre entorno mediante su protagonista Jan Lozano y sus nuevos aliados logrando con ello una eficaz mezcla de la historia de la Guerra Civil con lo paranormal.

  5. Jan Lozano, teniente de requetés, cae prisionero de un pelotón republicano mientras realiza una misión rutinaria junto a un joven conductor. El miedo a morir ejecutado a manos del enemigo pronto será sobrepasado cuando los muertos en combate se alcen para perseguirlos a todos ellos.

  6. Octubre de 1938. Tras meses de sangrientos combates en el valle del Ebro, la gran batalla final de la Guerra Civil española comienza a decantarse hacia el bando nacional, dejando tras de sí miles de muertos en las trincheras.

  7. 22 de feb. de 2022 · Noche de difuntos del 38 – MALNAZIDOS Paperback – February 22, 2022. Octubre de 1938. Tras meses de sangrientos combates en el valle del Ebro, la gran batalla final de la Guerra Civil española empieza a decantarse hacia el lado nacional, dejando miles de muertos en las trincheras.