Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No sé es la combinación del adverbio de negación no con el verbo saber conjugado; se emplea para negar que se tenga conocimiento de algo. No se, por su parte, es una secuencia incompleta compuesta por el adverbio de negación no y el pronombre impersonal se. En cambio, nosé y nose son errores ortográficos que es conveniente evitar.

    • Fabián Coelho

      Profesional de las letras, licenciado por la Universidad de...

  2. 30 de jun. de 2021 · Aprende a distinguir entre las secuencias "no sé" y "no se", que se escriben por separado, y el pronombre "se", que se escribe sin tilde. Encuentra ejemplos, oraciones y explicaciones de cada caso.

  3. Aprende a diferenciar entre nose, nosé, no sé y no se, cuatro palabras homófonas que no existen en español. Descubre cómo se escribe correctamente la negación del verbo saber y cómo se traduce en otros idiomas.

  4. 27 de may. de 2021 · No sé” es la combinación entre el adverbio de negación “no” y el verbo “saber” conjugado en primera persona del singular del presente del modo indicativo. Se utiliza cuando se quiere negar el...

  5. 5 de jun. de 2023 · La forma correcta es «no sé», con tilde en la «é». Esta expresión se utiliza para indicar que no se sabe algo o que no se tiene conocimiento sobre un tema en particular. Por ejemplo, «no sé...

  6. No se utiliza cuando queremos expresar que desconocemos alguna información, hecho o situación: No sé qué quisiste decir. Esta estructura está compuesta por el adverbio de negación « no » y el verbo ser conjugado en la primera persona singular « sé «: No sé qué te pasa.

  7. Si usamos el sustantivo porqué (junto y con tilde) debe colocarse el artículo: No sé el porqué de sus acciones; pero si utilizamos la locución adverbial por qué (separado y con tilde) no es necesario el artículo: No sé por qué actúas así.

  1. Búsquedas relacionadas con no se lleva tilde

    cuando no se lleva tilde
    no lo se lleva tilde
  1. Otras búsquedas realizadas