Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La película No de Pablo Larraín cuenta la historia del plebiscito chileno de 1988 que podría fin a la dictadura militarista de Augusto Pinochet. En ese plebiscito, el pueblo chileno tenía dos opciones: votar sí para extender el mandato del candidato único del gobierno, o votar no para convocar elecciones democráticas.

  2. 16 de ene. de 2013 · Sin querer ser spoiler, la cinta está ambientada durante la dictadura de Augusto Pinochet, en 1988 (sí, sé que se han hecho cientos de filmes sobre este tema), pero en lugar de narrarnos una historia trágica sobre familiares y amigos desaparecidos, la película nos cuenta cómo los partidos de oposición unieron fuerzas para ...

  3. 7 de feb. de 2013 · Crítica de NO, gran película chilena sobre la campaña de comunicación para TV en el referéndum de 1988 que debía decidir sobre la continuidad de Pinochet.

  4. Pablo Larraín. Chile / EUA / Francia, 2012. No es la tercera película de Pablo Larraín sobre los años de la dictadura de Augusto Pinochet. Con las tres ha triunfado en el Festival de La Habana: Primer Premio Coral por Tony Manero (2008), Segundo Premio Coral por Post mórtem (2010) y Primer Premio Coral por No (2012), que también estuvo ...

  5. No es una película chilena de 2012 dirigida por Pablo Larraín y escrita por Pedro Peirano a partir de la obra de teatro inédita El plebiscito de Antonio Skármeta. El filme relata la campaña del No en el plebiscito de 1988 y cuenta con un reparto encabezado por Gael García Bernal , Alfredo Castro , Luis Gnecco , Antonia Zegers y Néstor ...

  6. www.elantepenultimomohicano.com › 2012 › 09NO (PABLO LARRAÍN, 2012)

    Reseña desde el Festival de San Sebastián de NO, de Pablo Larraín, presentada en la sección Perlas. E n 1988 el dictador chileno Augusto Pinochet Ugarte se vio obligado a organizar un referéndum de apoyo a su presidencia ante la presión que sufría Chile por parte de la política internacional.

  7. 6 de oct. de 2017 · No es una película de aspecto terrible - literalmente -sobre un período terrible y oscuro de la historia de la humanidad. Es sucia, con poca belleza o detalles pictóricos, pero su anti-esteticismo tiene un propósito, ser persuasiva.