Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de abr. de 2024 · El movimiento hippie fue un movimiento social contracultural que surgió en Estados Unidos en la década de 1960 y se expandió por diferentes partes del mundo. Fue una expresión popular de jóvenes blancos de clase media en contra de los valores de la sociedad conservadora, la represión, el consumo y el capitalismo.

  2. Hippie, [1] hippy [2] [3] o jipi [1] (del inglés: hippie) es un movimiento contracultural, libertario y pacifista, nacido en los años 1960 en Estados Unidos. También se les denomina así a los seguidores de dicho movimiento.

  3. 15 de oct. de 2023 · El movimiento hippie fue un fenómeno cultural y social que tuvo lugar en los años 60 y 70, principalmente en Estados Unidos. Surgió como una respuesta a la rigidez y conformismo de la sociedad de la época, y buscaba crear un mundo más pacífico, igualitario y libre de prejuicios.

  4. El movimiento hippie fue un fenómeno cultural y social que tuvo lugar principalmente en la década de los años 60 en Estados Unidos. Surgió como una respuesta a los problemas sociales y políticos de la época, como la guerra de Vietnam, la desigualdad racial y la represión del gobierno.

  5. El Movimiento Hippie: La Contracultura de los 60. INTRODUCCIÓN: Fue un movimiento juvenil que tuvo lugar en los últimos años de la década de 1960 y que se caracterizó por la anarquía no violenta, la preocupación por el medio ambiente y el rechazo al materialismo occidental.

  6. Desigualdad social, persecución macartista, corrientes racistas, la formación de guettos y el recuerdo de una segunda guerra devastadora, pero en tierras lejanas, marcaron a las nuevas generaciones que comenzaron a cuestionarse el aparente confort y las contradicciones de una sociedad consumista.

  7. El movimiento hippie, surgido en la década de los años 60, se caracterizó por ser una contracultura que buscaba vivir de forma alternativa a los valores tradicionales de la sociedad. Los hippies rechazaban la guerra, la violencia y la opresión, promoviendo en su lugar la paz, el amor y la libertad.