Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El aerosol nasal de mometasona se usa para prevenir y aliviar los síntomas de estornudos, secreción nasal, congestión nasal o picazón de nariz causados por la fiebre del heno u otras alergias. También se usa para tratar los pólipos nasales (inflamación del recubrimiento de la nariz).

  2. La mometasona tópica se usa para aliviar el enrojecimiento, hinchazón, picazón, e inflamación y las molestias ocasionadas por diferentes enfermedades de la piel, incluyendo psoriasis (una enfermedad de la piel en la cual se forman parches rojos y escamosos en algunas áreas del cuerpo) y eccema (una enfermedad de la piel que hace que la ...

  3. Indicaciones. MOMETASYN® Spray nasal está indicado en: Profilaxis y tratamiento de los síntomas de la rinitis alérgica estacional o perenne en adultos, en adolescentes y niños mayores de 2 años de edad. Tratamiento de la poliposis nasal en mayores de 18 años.

  4. 26 de feb. de 2020 · Qué es y para qué sirve la Mometasona. La Mometasona es un medicamento antiinflamatorio del grupo de los corticosteroides, con características que ayudan a disminuir la inflamación en vías respiratorias causadas por alergias, además de la picazón. Nombres comerciales: Alegoria, Dirnelid, Elica, Levante, Rinelon, Uniclar, Zenhale.

  5. Es un moderno glucocorticoide sintético de uso tópico local sobre la piel, como crema, ungüento, loción; en la mucosa nasal, en forma de spray; para uso bronquial en cápsulas conteniendo polvo para inhalar (con aplicador). Se caracteriza por presentar una potente actividad antiinflamatoria, antiexudativa y vasoconstrictora.

  6. MOMETASYN Spray nasal está indicado en: Profilaxis y tratamiento de los síntomas de la rinitis alérgica estacional o perenne en adultos, en adolescentes y niños mayores de 2 años de edad. Tratamiento de la poliposis nasal en mayores de 18 años.

  7. ¿Para qué se utiliza Mometasona furoato Teva? Fiebre del heno y rinitis perenne. Mometasona furoato Teva se utiliza para tratar los síntomas de la fiebre del heno (también llamada rinitis alérgica estacional) y rinitis perenne en adultos y niños de 3 años de edad y mayores.