Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en torno a la división que realiza Marshall Berman para aprender la historia de la modernidad y en torno a ello las posiciones de Saint-Simon, Auguste Comte, Carl Marx, Emile Durkheim, Max Weber y George Simmel. Palabras clave: modernidad; modernismo; modernización; sociología; sociedad Abstract

  2. Los estudios acerca del ámbito íntimo, las relaciones interpersonales, y los estilos de vida y los patrones de consumo muestran los cambios que la modernidad globalizada implica en la vida cotidiana de las personas, y han originado nuevas perspectivas acerca de los impactos de la modernización.

  3. La modernidad provoca dos tipos de transformaciones, las que se dan a través del desarrollo económico y las subjetivas, donde el sujeto libera sus potencialidades y su experiencia, no se ata al pasado; por eso, el artista, se libera de patrones y juega con ellos.

  4. 11 de sept. de 2019 · Los rasgos representativos básicos de la Modernidad son: Industrialización. Es la principal herramienta a través de la cual se aspira a aumentar la productividad y la economía. Espíritu de innovación. Las tradiciones del pasado se consideran obsoletas por lo que se promueve su revisión, actualización y los cambios constantes.

  5. 22 de feb. de 2017 · Te explicamos qué es la modernidad y los cambios que produjo desde el siglo XV. Además, cuáles son sus características. La modernidad priorizó la racionalidad y el pensamiento científico.

  6. Resumen. Un tema ·abordado constantemente por los sociólogos y los filósofos es el de la MODERNIDAD, se han hecho estudios para poder conceptualizarla y explicarla. Dentro del concepto mismo de Modernidad, se han analizado otros términos derivados de él, como es el caso de los términos MODERNIZACIÓN y MODERNISMO.

  7. la dialéctica entre modernidad y modernismo, donde propone una visión integradora que nos permite conocer en su totalidad más amplia las raíces del mundo moderno. Remontándose al siglo XVI, pasando por la ola revolucionaria francesa de finales del siglo XVIII, para describir finalmente el apogeo de la modernidad en el siglo XX, el