Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ministerio de Economía y Finanzas. Normas y documentos legales. Destacados. Decreto Supremo N.° 082-2019-EF. Publican el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. Leer más Descargar. 13 de marzo de 2019. Decreto Supremo N.° 344-2018-EF. Aprueban el Reglamento de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado ...

  2. MEF. Normas y documentos. Revisa todos nuestras normas legales, documentos e informes. Informes y publicaciones. Todos los informes y publicaciones. Encuentra todos los informes y publicaciones subidos por la institución, incluyendo información destacada, más vista y filtros por tipo y palabra clave. Leer más. Tipos de informes y publicaciones.

  3. Catálogo General de Cuentas del Sector Público no Financiero (fecha publicación 21 de febrero de 2020) Normas Técnicas de Contabilidad Gubernamental. Requisitos necesarios para la parametrización y/o habilitación de registros contables. NUEVO; Acuerdo Ministerial No. 151.

  4. Requisitos para actualizaciones en el Catálogo de Instituciones y Entidades Operativas Desconcentradas del Sector Público (02 de noviembre de 2022). NUEVO; Formulario de detalle de contratos; Items restringidos; NORMATIVA. Normativa del Sistema Nacional de las Finanzas Públicas. NORMATIVA DE EQUIDAD. Oficio Circular Nro.

  5. Normas técnicas del SINFIP. Nueva Normativa Técnica del SINFIP. Normativa de Contabilidad Gubernamental. Normativa de Presupuestos. Normativa de Tesorería.

  6. Ministerio de Economía y Finanzas. Normas y documentos legales. Destacados. Decreto Supremo N.° 082-2019-EF. Publican el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado. Leer más Descargar. 13 de marzo de 2019. Decreto Supremo N.° 344-2018-EF. Aprueban el Reglamento de la Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado ...

  7. El Poder Ejecutivo publicó hoy el Decreto de Urgencia N° 079-2021 que establece que el déficit fiscal anual del Sector Público No Financiero para el 2022 no debe ser mayor a 3,7% del PBI, en tanto que la deuda bruta total del Sector Público No Financiero no debe ser mayor al 38% del PBI.