Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Milarepa fue un estudiante de Marpa Lotsawa, y es considerado una importante figura en la escuela Kagyu del Budismo Tibetano, como ejemplo de una persona que abandona su vida por el ascetismo y por seguir las enseñanzas del Buda.

  2. Milarepa, cuyo nombre se puede traducir aproximadamente como “Milarepa, el que viste el manto de algodón de un asceta”, nació alrededor del año 1025, en el oeste del Tíbet, cerca de la frontera con Nepal.

  3. www.wikiwand.com › es › MilarepaMilarepa - Wikiwand

    Milarepa fue un estudiante de Marpa Lotsawa, y es considerado una importante figura en la escuela Kagyu del Budismo Tibetano, como ejemplo de una persona que abandona su vida por el ascetismo y por seguir las enseñanzas del Buda.

  4. enciclopedia.asociacionbodhicitta.com › 2021/02/22 › milarepaMilarepa | Enciclopedia de Dharma

    22 de feb. de 2021 · Su biografía es una de las historias más populares y duraderas de la cultura tibetana. Biografía. Milarepa nació en el año del Dragón de Hierro del primer ciclo sexagenario en un lugar llamado Kya Ngatsa en Gungtang en el Alto Tíbet. Primero aprendió magia negra y mató a muchos enemigos.

  5. encyclopedia.summitlighthouse.org › w › MilarepaMilarepa - TSL Encyclopedia

    Milarepa (10401143) es el reverenciado santo y poeta del budismo tibetano. Logró una gran maestría en los poderes yóguicos, como la levitación y el vuelo por el aire. Está representado característicamente con la mano derecha detrás de la oreja o cerca de ella.

  6. Milarepa fue uno de los más famosos yoguis y poetas del Tíbet. Nació alrededor del año 1025 cerca de la frontera con Nepal. Su padre fue un comerciante que estaba de viaje el día en que Milarepa nació.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › milarepaMilarepa _ AcademiaLab

    Jetsun Milarepa (tibetano: རྗེ་བཙུན་མི་ལ་རས་པ, Wylie: rje btsun mi la ras pa, 1028/40–1111/23) fue un siddha tibetano, famoso por ser un asesino cuando era un joven, antes de volverse al budismo y convertirse en un discípulo budista altamente consumado.