Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2024 · Ciprofloxacino 250 a 500 mg cada 12 horas durante 3 días (mujeres) o 5 días (hombres). Norfloxacino 400 mg cada 12 horas durante 3 días. Para obtener información más completa sobre la infección urinaria, visita. Qué tomar para la infección urinaria – cistitis. 10 síntomas de la infección urinaria.

  2. Conozca los principales antibióticos para tratar la infección urinaria, una infección bacteriana que puede afectar al tracto urinario. Aprenda cómo tomarlos, cuándo usarlos y qué efectos secundarios pueden tener.

  3. 4 de dic. de 2020 · Conoce los antibióticos que pueden servirte para tratar la cistitis, la infección más frecuente del tracto urinario. Descubre sus principios activos, indicaciones, efectos y precauciones.

  4. Aprende cómo se diagnostica y se trata las infecciones de las vías urinarias, que son comunes y pueden causar dolor, fiebre y malestar. Conoce los antibióticos más habituales, los procedimientos y las precauciones para prevenirlas.

  5. Las pastillas para la infección urinaria o mal de orín, como la nitrofurantoína, escopolamina, fosfomicina, metenamina o amoxicilina, cefalexina, por ejemplo, ayudan a eliminar las bacterias causantes de la infección y a aliviar los síntomas asociados, como dolor o ardor al orinar, ganas frecuentes de orinar o sensación de peso en la barriga, po...

  6. Los antibióticos para infección urinaria son fosfomicina, nitrofurantoína, sulfametoxazol + trimetoprima, ciprofloxacino o ceftriaxona, los cuales deben tomarse de acuerdo a la orientación del médico. Vea qué antibiótico tomar para infección urinaria y sus efectos secundarios.